1. Contacto
CEIP CARMEN CABEZUELO
C/ Cangas de Onis 7 y 9
28037 Madrid
Telf: 913040117
E-Mail:
cp.carmencabezuelo.madrid@educa.madrid.org
2. Oferta educativa, normas de organización y funcionamiento
El Colegio es de línea uno, un aula por nivel educativo. Ofrece la enseñanza correspondiente al segundo ciclo de Educación Infantil y a Educación Primaria, impartiendo el Área de Inglés, Música y Psicomotricidad desde Educación Infantil.
Nuestros alumnos usan uniforme escolar a petición de toda la comunidad escolar:
Ed. Infantil: Babi de cuadros verdes y blancos.
Ed. Primaria: – Pantalón o falda gris, polo blanco, jersey azul marino, zapatos oscuros y deportivas blancas. Se pueden comprar en cualquier sitio que lo tengan.
Chándal azul oscuro.
Septiembre y Junio: en estos días de calor se pueden utilizar un pantalón corto azul con o sin rayas blancas y camiseta blanca.
El horario lectivo, es de 9:00 a 14:00 horas. Y el comedor escolar de 14:00 a 16:00 y actividades extraescolares de 16:00 a 17:30.
El Colegio está formado por dos edificios de dos plantas cada uno, con:
– Dispone de 9 aulas espaciosas y luminosas.
– También posee aula de usos múltiples
– Aula de informática,
– Comedor
– Cocina y almacén de alimentos con cámara frigorífica.
– Los edificios están dotados de ascensor
– Tutorías
– Aula de Pedagogía terapéutica
– Aula de Logopedia.
– Aula de compensatoria
– Aula TEA
– Aseos para minusválidos
– Salidas de emergencia directas al patio y sistemas de alarma y detección de fuegos.
– Varias dependencias de carácter administrativo y reuniones.
– Patio de E. infantil vallado.
– Patio de primaria con pista deportiva.
Las señas de identidad que definen nuestro Centro son los valores que queremos promover a través de nuestra actividad educativa:
– Respeto: La aceptación que merecen todas las personas que nos rodean por el mero hecho de ser nuestros iguales, independientemente de los aspectos que nos diferencian y, a la vez, nos enriquecen: edad, sexo, raza, cultura, ideas, creencias, religión, etc.
– Solidaridad: La capacidad de reconocer y comprender los problemas de los otros para buscar y elaborar soluciones de forma conjunta y desinteresada.
– Espíritu crítico: La manifestación libre y constructiva de ideas y opiniones planteadas dentro del grupo al que pertenece.
– Honestidad: Coherencia a nivel individual y grupal entre los principios y actuaciones, entre lo que se debe hacer, lo que se hace y cómo se hace.
– Trabajo: Compromiso responsable hacia las tareas que cada persona debe realizar para alcanzar, a través del esfuerzo, las metas propuestas, fomentándose el gusto por lo bien hecho.
Queremos que nuestro Centro se caracterice por ser un Centro participativo, agradable y acogedor, coherente y abierto
El equipo docente realiza una propuesta tendente a conseguir un aprendizaje significativo y que caracterice a la educación por ser una:
– Educación personalizada: Aquella en la que el proceso educativo se adapta a las características y capacidades individuales, respetando el ritmo de aprendizaje de cada alumno, empleando las estrategias más adecuadas para atender a la diversidad, ayudando más a aquellos que más lo necesitan y facilitando a las familias la información y orientación que les ayude a llevar a cabo la tarea educativa.
– Educación integral: Que procura el desarrollo completo de la personalidad del alumno, tanto en el plano afectivo e intelectual como en el social y relacional, favoreciendo también el desarrollo de actitudes y hábitos saludables.
– Educación activa: Que posibilita al alumno investigar, razonar, aprender de sus propios errores, etc., considerándole el protagonista del proceso de enseñanza-aprendizaje en el que el profesor actúa como guía y orientador.
– Educación motivadora: Que estimula el deseo del alumno por aprender, partiendo de sus necesidades, gustos e intereses, haciendo hincapié en la utilidad de lo aprendido, llevándolo a la práctica, utilizando técnicas de aprendizajes variadas, potenciando la participación del alumno así como el desarrollo y manifestación de su creatividad.
– Educación reflexiva: Una educación que contempla espacios y tiempos en los que los niños aprendan a dialogar y analizar críticamente la realidad, las relaciones entre los elementos que la componen, sus causas y consecuencias.
Horarios de atención de tutores a padres
Los tutores atenderán a los padres que lo precisen en horario de:
Lunes de 14:00 a 15:00 horas, previa petición de cita.
Jornada lectiva
El horario lectivo del centro es:
De 9:00 a 14:00 horas
(Junio y Septiembre de 9:00 a 13:00 horas).
El horario de comedor es:
De 14:00 a 16:00 horas.
(Junio y Septiembre de 13:00 15:00 horas)
Atención del equipo directivo
Estamos a tu disposición de lunes a viernes
Secretario: 9:00 a 10:00 horas, o concertar entrevista.
Directora: 9:00 a 10:00 horas, o concertar entrevista.
Jefa de Estudios : 9:00 a 10:00 horas, o concertar entrevista.
Normas de Organización y funcionamiento
Protocolo de Comunicación
3. Programas y proyectos educativos
PLAN PARA TRABAJAR LA EDUCACIÓN EN IGUALDAD
PROGRAMA ANUAL DE ACTIVIDADES COMPLEMENTARIAS Y EXTRAESCOLARES
PROGRAMA ANUAL DEL SERVICIO DE COMEDOR ESCOLAR
PLAN DE CONVIVENCIA
FALTAS LEVES
PROYECTO DE COORDINACIÓN DE BIENESTAR Y PROTECCIÓN INFANTIL
PROYECTO HABILIDADES SOCIALES
PROYECTO INTELIGENCIA EMOCIONAL
PROYECTO INTERCENTROS ENCUENTROS DE BÍJBOL
PROYECTO MERIENDAS SALUDABLES
PROYECTO PATIOS ACTIVOS
PROYECTOS DE EDUCACIÓN PARA LA SALUD
PLAN DE FOMENTO DE LA LECTURA
PLAN TIC
PLAN DE MEJORA DE LOS RENDIMIENTOS ACADÉMICOS
PLAN DE PREVENCIÓN Y DETECCIÓN DE ABSENTISMO ESCOLAR
PLAN DIGITAL – PDC
PLAN INCLUYO
PLAN DE ACCIÓN TUTORIAL – CONCRECIONES
PROYECTO ALUMNOS AYUDANTES DE CONVIVENCIA
4. PEC
PEC – PROYECTO EDUCATIVO DE CENTRO –
5. Servicios Complementarios
Comedor Escolar
Información General Comedor Escolar Curso 2024-2025
Organización del Servicio
En el artículo 8 de la orden 917/2002, de 14 de marzo, de la Consejería de Educación, se regula la organización, coordinación y seguimiento del servicio de comedor.
En la Programación General del Centro aparece un Plan Anual del servicio de comedor.
El número de personas que atiende a los alumnos (monitoras) durante el servicio está regulado en el artículo 11 de la orden 917/2002.
Existe un único turno de comedor en el que comen todos los comensales.
La empresa que gestiona el comedor será la encargada de planificar y realizar las distintas actividades que se llevarán a cabo antes y/o después de las comidas y que contribuyen a mejorar el servicio.
Durante los días de lluvia se organizarán actividades dentro del centro que garanticen la adecuada organización de los alumnos.
Cuando se tengan deudas pendientes no se podrá continuar utilizando el servicio de comedor.
Cada mes se enviará el menú y se colgará el mismo en la página web del centro.
Normas a Cumplir por los Alumnos que Utilizan el Servicio de Comedor Escolar
Estas normas están en el Plan de Convivencia del comedor y deben ser respetadas por los usuarios del servicio de comedor, así mismo el Comedor Escolar está regulado por la Orden 917/2002 de 14 de marzo y las modificaciones parciales recogidas en las Órdenes 3028/2005 de 3 de junio y 4212/2006 de 26 de julio y por la Circular de la Dirección General de Educación Infantil y Primaria sobre el funcionamiento del comedor escolar del curso 2012-2023.
Los comensales que, por razones de salud, no puedan tomar determinados alimentos, están obligados a presentar un certificado médico que acredite el tipo de enfermedad o trastorno y los alimentos que no pueden ingerir (art. 5 de la Orden 917/2002).
Una vez al trimestre se enviará a las familias un boletín informativo con una valoración sobre cómo come el alumno y cuál es su comportamiento.
En el caso de que un alumno no cumpla las normas establecidas, la coordinadora y/o la monitora redactará un parte informativo que pasará al Jefe de Estudios, éste lo trasladará al tutor que será quien informe a la familia por medio de la agenda que deberá devolver firmada.
Según el Plan de Convivencia las faltas se catalogarán en leves, graves o muy graves y cada una tendrá su correspondiente sanción.
Todos los alumnos se lavarán las manos antes de entrar a comer.
No se podrá subir a las aulas en horario de comedor sin previo permiso de los monitores al cargo.
Los alumnos entrarán al comedor sin correr ni gritar.
En todo momento deben mantener un tono de voz bajo con un comportamiento correcto.
No se puede jugar con los alimentos ni tirarlos al suelo.
Los alumnos se sentarán siempre en el mismo sitio excepto cuando los monitores lo consideren oportuno.
No se puede salir del recinto escolar si no es con la autorización escrita de los padres.
Se podrá repetir de alguno de los platos cuando el alumno haya terminado el primer plato y el segundo.
Las normas que regirán durante el tiempo de recreo de comedor serán las mismas que funcionan en el Centro, durante el horario lectivo.
Primeros del cole
La Junta Municipal de San Blas gestiona este servicio, cuyo horario es de 07:30 a 09:00 de la mañana, con desayuno incluido.
Actividades Extraescolares
La AMPA de nuestro colegio voluntariamente y dentro de sus posibilidades dedican GRAN parte de su tiempo a organizar estas actividades colaborando para que todo funcione de forma adecuada fuera del horario lectivo por lo que, los padres que tenéis alumnos en el comedor no es necesario que vengáis a recoger a los niños y luego llevarles a la actividad, puesto que la AMPA se encarga de distribuir a los niños a sus respectivas actividades.
Podéis colaborar por medio de una cuota anual de 20€ por familia y/o con vuestro tiempo.
Con esta cuota anual los socios pagan menos en las actividades organizadas por La AMPA y además se organizan fiestas y talleres que se realizan durante el curso. Por eso cuantos más socios seamos más actividades se podrán realizar para los alumnos. ¡Animaros a colaborar!